San Pedro Sula, Cortés, Honduras. La Fundación para la Libertad Económica participó en la publicación de dos investigaciones académicas en la edición especial de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) del Journal of Special Jurisdictions, una revista académica publicada por el Institute for Competitive Governance.
Nuestra Gerente Ejecutiva, Ivette Cano, participó como coautora junto a Jeffrey Mason y Carl Peterson del Charter Cities Institute, en el artículo The Honduran ZEDE Law, from Ideation to Action. El artículo narra la historia legislativa del regimen especial de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), así como los retos y cuestionamientos jurídicos que enfrentó, particularmente en materia de soberanía nacional e integridad territorial.
El paper pasa a detallar el contenido de las reformas constitucionales que habilitaron el régimen ZEDE y de la Ley Orgánica de las ZEDE. Finalmente, el artículo provee un análisis comparativo entre las dos primeras ZEDE de Honduras: Próspera ZEDE y Ciudad Morazán.
Nuestro Directivo, el abogado Jorge Constantino Colindres, publicó el artículo denominado Honduran ZEDEs: From National Politics to Local Democracies. El artículo provee un análisis comparativo entre el sistema democrático electoral de Próspera ZEDE y el sistema electoral nacional, así como de los mecanismos jurídicos a través de los cuales los residentes de la ZEDE pueden hacer valer sus derechos democráticos. El paper concluye que Próspera ZEDE ofrece a Honduras no solo un mejor ecosistema para hacer negocios, sino también un modelo de gobierno más democrático y garantista de las libertades fundamentales.
El autor estima que Próspera tiene el potencial para jugar un papel preponderante en la democratización de Honduras, no mediante reformas políticas nacionales, sino mediante la habilitación de una serie de gobiernos locales y autónomos a través de los cuales los hondureños puedan ejercer sus derechos civiles y políticos, lo que vendría a generar una importante descentralización del poder político y económico en el país.