Nuestra Misión Institucional

Mejorar el clima para hacer negocios en Honduras y Centroamérica, a través de iniciativas de investigación y litigio estratégico orientadas a impulsar políticas favorables a la libertad empresarial y la reducción acelerada de la pobreza.

La Libertad Económica es un derecho fundamental

“El Estado reconoce, garantiza y fomenta las libertades de consumo, ahorro, inversión, ocupación, iniciativa, comercio, industria, contratación, de empresa y cualesquiera otras que emanen de los principios que forman esta Constitución.”

Artículo 331 de la Constitución de la República de Honduras

NUESTRAS LÍNEAS DE ACCIÓN

Panel 1

Publicaciones

TRANSFORMACIÓN CULTURAL: La receta de Carlos Urbizo para sacar a Honduras de la pobreza y materializar un futuro de prosperidad

En su nuevo libro, Urbizo enfatiza que cambiar el modelo político y económico de Honduras hacia un régimen democrático y de libre mercado que genere prosperidad generalizada, depende en gran parte de un cambio o transformación de nuestros valores y costumbres.  Libro disponible en Amazon.  A pesar de haber tenido el borrador en mis manos…

Actualización sobre el Proyecto de Ley de Justicia Tributaria

1) Régimen de Zona Franca para Extranjeros: Se crea el Régimen de Zonas Francas, pero solo para empresas con mayoría de capital extranjero, con beneficios de 5 a 10 años. Sin embargo, un régimen especial disponible sólo a los extranjeros, contraviene los prinicpios de no discriminación, igualdad ante la ley e igualdad tributaria entre nacionales…

Cámara de Representantes de EEUU condena los horrores del socialismo

Aprobado con apoyo multipartidario por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en fecha 2 de febrero del 2023, con 328 votos a favor y 86 en contra. Introducida en la Cámara por María Elvira Salazar (R-FL). 118º CONGRESO 1ª SESIÓN H. CON. RES. 9 RESOLUCIÓN CONCURRENTE CONSIDERANDO que la ideología socialista necesita una…

Historia de guardias rojos y caníbales

Por NICHOL.AS D. KRISTOF Publicado originalmente: 06 de enero de 1993, publicado originalmente en el New York Times. Documentos confidenciales del gobierno recientemente revelados sugieren que la Revolución Cultural alcanzó niveles de salvajismo nunca antes vistos. Los documentos, elaborados por las oficinas del gobierno local en la década de 1980, dos décadas después de los…

Una crisis en Honduras: ¿Cuba 2.0?

Paul Gosar, congresista de Arizona, Cámara de Representantes EUA A veces, el esfuerzo por promover la prosperidad y la paz se siente como un baile: un paso adelante y dos pasos atrás. Honduras había estado en manos confiables, estables y responsables durante más de una década. Como resultado, el país vio crecimiento económico y estabilidad.…

Presupuesto, egresos e ingresos

Por Juan Ramón Martínez, Diario La Prensa, 22/12/2022 Herederos del concepto que “el dinero crece en los árboles”, y que, el gobierno es “dueño del bosque”, la discusión sobre el presupuesto 2023 se ha concentrado en el monto, en los gastos y los rubros. Pocos preguntan de dónde llegarán los ingresos, quién los producirá y,…

Las Zonas Económicas Especiales potencian el ejercicio de soberanía, no lo vulneran: El caso Honduras

Por Christian Betancourt, abogado y fellow de la Fundación para la Libertad Económica. Publicado originalmente en Diario La Tribuna el 14 de diciembre de 2022. Orígenes y naturaleza de la soberanía Una idea corría por las calles de París. Una idea nueva y atrevida que muchos buscaban incluir en la nueva Constitución francesa de 1793,…

Seguridad y estabilidad jurídica en las zede

Por Marlon Andino, abogado Las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) fueron aprobadas con mayoría calificada en el año 2013 y ratificadas en la subsiguiente legislatura, siguiendo el proceso de reforma constitucional, conforme lo establece el artículo 373 de la Constitución y Ley Orgánica del Poder Legislativo. De este precepto constitucional, entonces, nace la…

Violencia Política: Socialismo “Democrático” asesta golpe al Congreso Nacional

El socialismo “democrático” representado por la Presidente del Poder Ejecutivo, Xiomara Castro Sarmiento de Zelaya, asestó un golpe técnico al Poder Legislativo de la República de Honduras. La Presidente lideró una toma del Congreso Nacional e instaló, mediante actos de fuerza, una Junta Directiva títere liderada por el diputado usurpador, Luis Rolando Redondo Guifarro, del…

Panel 2

ContactO

¡Contáctanos, sigue nuestras actividades y únete en la defensa de las libertades económicas en Honduras!

Panel 3 Placeholder
Panel 4 Placeholder